MICRODOSIS

¿Las microdosis pueden ayudarte a sentirte más auténtico?

Dafne Batsios
02 Abr 2025
5 min lectura

¿Las microdosis pueden ayudarte a sentirte más auténtico?

Una de las intenciones más frecuentes al comenzar un proceso de microdosis es mejorar la creatividad, lograr mayor claridad mental y sentir una conexión más profunda con uno mismo. Aunque los efectos varían de persona a persona, existen algunos motivos que podrían explicar por qué esta práctica puede ayudarte a reconectar con tu versión más auténtica:

✨ Menor identificación con el “ego”

Muchas personas comparten que, al microdosificar, se sienten más conectadas con su ser interior, sin las barreras impuestas por su “identidad social”. Esto permite actuar y expresarse con mayor espontaneidad y fluidez.

✨ Mayor autoaceptación

Durante la terapia, es común experimentar una sensación de paz con los propios pensamientos y emociones. Esa calma interior habilita una forma de estar más liviana, sin presión ni expectativas, lo cual favorece la autenticidad.

✨ Aumento de la creatividad

El estado mental que propicia la microdosis facilita la exploración de partes de uno mismo que, por distintos motivos, podrían estar reprimidas o aún no del todo conscientes.

✨ Conexión con el momento presente

Una de las grandes cualidades de este proceso es que promueve el enraizamiento en el aquí y ahora. Estar presentes nos permite vivir de forma más genuina, sin la interferencia de pensamientos ansiosos o la rumiación mental.

💫 Entonces, ¿pueden ayudarnos a conectar con lo auténtico?

Definitivamente, las microdosis pueden favorecer un contacto más estrecho con nuestro ser interior, suavizando las barreras mentales y emocionales que muchas veces distorsionan nuestra percepción y la forma en la que nos vinculamos con el mundo.

🌿 Una experiencia personal

En lo personal, la microdosis me invita a tener una mirada hacia mí misma desde la autocompasión y la paciencia, lo cual me permite ser más real y genuina en cada aspecto de mi vida:

  • Físico: mayor registro y escucha. Si tengo poca energía, me doy descanso. Si necesito nutrirme mejor, lo reconozco y ajusto mi alimentación.
  • Emocional: me permito sentir sin reprimir lo que surge.
  • Mental: percibo una mayor claridad y capacidad para transformar mi diálogo interno (donde comienza el vínculo conmigo misma).
  • Espiritual: me ayuda a confiar más en mis dones y talentos. Porque sí, todos los tenemos.

Encuesta a nuestra comunidad: 📊

Dafne Batsios
02 Abr 2025
5 min lectura